El tiempo es veloz y al parecer se nos escapa como agua de las manos. Sabemos que tenemos que aprovecharlo al máximo, sacarle el jugo, porque cada día es irrepetible. Hace dos años y medo cuando conversaba con un amigo sacerdote sobre mi ya próximo viaje a Roma, me decía: “Será un tiempo para afilar las herramientas”. Creo que no se equivocaba, pero ese tiempo se está acabando y las herramientas están prácticamente listas para retomar la tarea.
Con el P. Antonio de visita en Roma. |
Actualizarlos
Han pasado tres meses desde mi último informe y teniendo en cuenta algunos “reclamos” enviados vía correo electrónico o facebook, me decidí a escribir algunas novedades para ponerlos al día de las aventuras de elcuradetodos. Básicamente no hay cosas extraordinarias que contar, más bien comentar uno que otro paso hacia la conclusión de este período de estudios en Roma.
Tareas importantes en marcha
Son varios los deberes importantes que tengo que terminar y que poco a poco van tomando cuerpo. Los estatutos de los Misioneros Eucarísticos todavía no están listos, pero la parte que podía realizar con mis pequeños conocimientos de Derecho Canónico, ya la concluí. Ahora el borrador está en manos del P. Isacio, sacerdote sevillano devoto de Don Manuel, que se ofreció a darle forma y conformidad canónica. Creo que estará listo en poco tiempo. Por otro lado la tesis, requisito necesario para poder concluir la carrera. El tema escogido es “Las cualidades directivas del párroco”. La idea es agrupar los criterios de dirección y organización que el management y la comunicación institucional ofrecen a quien debe dirigir una parroquia. Espero que sirva de ayuda a todo párroco y también que me sirva de instrumento para las futuras lecciones en el seminario. Finalmente es necesario también poner por escrito un proyecto del trabajo que tendré que realizar en la arquidiócesis, específicamente en el área de las comunicaciones. Para desarrollarlo es necesario seguir las pautas que la Iglesia universal, los lineamientos propuestos por el documento de Aparecida y el plan pastoral de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana dicen con respecto a la pastoral de la comunicación. Como verán no hay tiempo para aburrirse.
La pastoral italiana
Cocinando sabroso
Algunos de mis amigos del facebook se han sorprendido a ver las fotos en las que aparezco con una paila rebosante de fritada, porque pensaban que yo no sabía cocinar. Pues que nadie se sorprenda porque, aunque no me puedo jactar demasiado, sé defenderme en la cocina. Hasta ahora no ha habido quejas, al contrario mis comensales quedan contentos y muy satisfechos. Lo que debo aprender es a medir la cantidad, porque siempre preparo como para un cuartel militar.
Pasado el invierno
Hemos tenido una ola de frío que ha sido noticia por casi tres semanas. La verdad es que en otros países han sufrido mucho más que nosotros y no nos tendríamos que quejar. Roma se transformó por unos días, porque la nieve la cubrió completamente, como no lo hacía desde 1956. Así que se imaginarán que fue todo un acontecimiento. Lo mejor de todo (para mi) es que estamos ya entrando en primavera, y poco a poco la temperatura se eleva. Creo que puedo decir que superé mi tercer y último invierno europeo.
Ya va siendo hora de terminar el informe. Espero que el calor y las lluvias no les estén dando demasiados malos ratos. Yo, como siempre, les recuerdo que los tengo en mis oraciones y les pido que me tengan en las suyas. Desde la ciudad de San Pedro y San Pablo, me despido.
Hasta el Cielo.
P. Cèsar Piechestein
elcuradetodos ... ustedes
jajajajjajaja Recuerdo el dia que estabamos en a casa en gyq con el Gato y el Daniel y usted nos preparo una tortilla con papas y embutidos y se olvido sacar las envolturas al embutido!!!! jajajajaj y d ela boca samos los embutidos jajajaj !!!
ResponderEliminarEstimado Padre, felicidades por todo y sobre su proyecto hacia los párrocos sería muy bueno que al terminarlo lo publique o envíe para darles a nuestros sacerdotes
ResponderEliminar